la Diputación

Setenta y cinco ayuntamientos solicitan los nuevos talleres sobre Promoción del Cuidado y Autocuidado que impulsa la Diputación de Segovia

 

Este lunes, 23 de septiembre, es el día señalado para el comienzo de curso en las Aulas de Manualidades que impulsa el Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia. Un programa totalmente consolidado, que va a contar con 182 grupos, que se reparten en 137 municipios y que se coordinan a través de los cuatro Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS).

Una semana después, el día 30, llegará el turno para el inicio en el caso de los Talleres de Ocio Preventivo para Niños (50 grupos en 43 municipios), las Aulas Sociales (171 grupos en 138 municipio) y un programa que aparece como novedad en este curso 2024-2025. Se trata del dirigido a la Promoción del Cuidado y Autocuidado, con 83 grupos en 75 municipios segovianos. Este último, al tener una duración trimestral, contará con algunos grupos que finalicen el programa en el mes de diciembre, otros que lo hagan en marzo y los últimos en junio. Mientras, en los otros tres casos la conclusión está prevista para el mes de mayo de 2025.

Todos ellos tienen el objetivo de promocionar el apoyo a la convivencia y al desarrollo comunitario de las personas residentes en la provincia. Para poder participar en cada uno de los cuatro proyectos, los ayuntamientos interesados debían presentar la solicitud de forma independiente, a través de la Sede Electrónica de la Diputación, con un plazo que se ha mantenido abierto hasta el 9 de septiembre.

Para configurarse un grupo, se requería la inscripción de un mínimo de cuatro personas, siendo posible solicitar o ampliar a un grupo más por núcleo de población, siempre que se confirmara un mínimo de quince personas. La cuota de participación por persona es de ochenta euros al año para Manualidades (el curso anterior eran sesenta), treinta euros en el caso de Aulas Sociales y Ocio Preventivo para Niños y quince para el de Promoción del Cuidado y Autocuidado.

 

Contrataciones previstas

Por otro lado, la previsión inicial de profesionales contratados por la empresa adjudicataria del servicio para el desarrollo del proyecto de Aulas de Manualidades asciende a veintiuna personas; veinte para las Aulas Sociales, dieciocho para los Talleres de Ocio Preventivo y cinco para el de Promoción del Cuidado y Autocuidado.

            El presidente de la Diputación, que también tiene reservadas las competencias de Asuntos Sociales, ha destacado precisamente “la posibilidad de empleabilidad que supone el mantenimiento de estos programas de promoción personal y comunitaria”. Además, Miguel Ángel de Vicente, ha recordado “la oportunidad de actividad y dinamismo que supone esta oferta para multitud de pueblos, sobre todo a lo largo del invierno, constituyendo un gran punto de socialización para afianzar la red de esa comunidad”.

 

RESUMEN DE GRUPOS Y MUNICIPIOS POR CEAAS Y PROYECTO:

 

Manualidades:

CEAAS

GRUPOS

MUNICIPIOS

CANTALEJO

43

34

CUÉLLAR

30

22

PRÁDENA

55

50

SAN ILDEFONSO

54

31

TOTAL

182

137

 

Aulas Sociales:

CEAAS

GRUPOS

MUNICIPIOS

CANTALEJO

41

36

CUÉLLAR

43

33

PRÁDENA

49

42

SAN ILDEFONSO

38

27

TOTAL

171

138

 

 

Talleres de Ocio Preventivo para niños/as:

 

CEAAS

GRUPOS

MUNICIPIOS

CANTALEJO

13

12

CUÉLLAR

9

9

PRÁDENA

12

12

SAN ILDEFONSO

16

10

TOTAL

50

43

 

 

Promoción del Cuidado y Autocuidado:

CEAAS

GRUPOS

MUNICIPIOS

CANTALEJO

20

17

CUÉLLAR

22

20

PRÁDENA

22

22

SAN ILDEFONSO

19

16

TOTAL

83

75